viernes, 7 de abril de 2017

Objeto en Epistemología

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Epistemología - Dra Eneida Matos de ug-dipa ...

Definición de Objeto en Epistemología

Del latín "obiectum" (lo que es puesto delante, lo contrapuesto). En la actualidad se entiende por objeto, en general, el término de cualquier relación o actividad, aquello hacia lo que se dirige o denota. El término "objeto", que no fue usado por los filósofos clásicos, lo introdujeron los escolásticos para referirse al contenido de un acto intelectual o perceptivo,...

Objeto en Epistemología

El Objeto, el otro elemento que compone la relación, se puede entender como “lo que yace ante esa intimidad del hombre o está puesto ante ella de modo que pueda ser conocido”. Asimismo el objeto goza de dos sentidos, amplio y estricto. En sentido amplio, el objeto de conocimiento en su conjunto es el “mundo exterior”, dotado de una existencia independiente del pensamiento...

El sujeto en Epistemología

La metafísica del ser y las filosofías idealistas han priorizado una u otra perspectiva de la entidad del conocimiento adoleciendo de dar una respuesta formalmente coherente de la múltiple implicación del sujeto y el objeto para posibilitar el conocimiento, muy especialmente cuando han de versar sobre el conocimiento intelectual, ya que el conocimiento sensible responde...

Sujeto en Epistemología

“El Sujeto es el elemento de la relación que, en su acto de conocer, recibe las imágenes del mundo, las procesa y las explica a través del lenguaje y genera un juicio. La noción de sujeto se puede entender en dos dimensiones, amplio y estricto. En sentido amplio se entiende al sujeto como al hombre en su “entera naturaleza”, sus sentidos, sus facultades, es decir, lo...

Sujeto Epistemico

El Sujeto Epistémico “La epistemología genética no conoce un sujeto en sí, sino únicamente las etapas de formación del sujeto; ni un objeto en sí, sino los objetos sucesivos que son reconocidos por el sujeto en el curso de esas etapas. Pero el sujeto, cuyas etapas de formación estudia, no es el sujeto psicológico ni el sujeto colectivo sino un sujeto universal o epistémico:...

Concepto de Conciencia

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

Definición de Conciencia

Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales. Resulta difícil precisar qué es la conciencia, ya que no tiene un correlato físico. Se trata...

¿Qué es Conciencia?

Según el diccionario la conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal y apunta o a un concepto moral, a la ética, o cierto campo de la filosofía. Por nuestra parte sostenemos que la conciencia contiene revelaciones adicionales al concepto señalado. “La conciencia y lo que eres en verdad, son lo mismo”. La conciencia es “el despertar al...